
El análisis de las series temporales de los inscritos en el servicio público de empleo (antiguo INEM) permitían en enero sospechar que desde octubre se estaba ralentizando el ritmo de incritos en el paro y que en febrero el incremento internual de parados sería inferior a los 66.000 de enero. Sin embargo, lejos de disminuir se ha vuelto a romper la tendencia y nos encontramos de nuevo con que entre febrero 2008 y febrero 2009 se apuntaron al INEM 100.652 personas más que entre enero 2008 y enero 2009.
Se ha vuelto a romper por tanto la tendencia lo que me impide ver las cosas como en enero. En todo caso, bajemos o no a la cuarta división en materia de empleo no evita que estamos ya en tercera regional con nada menos que 3,5 millones de parados.
1 comentario:
Como buena demóscopa debería saber que los datos del INE desde que gobierna el psoe de ZP son muy poco fiables en un mes concreto. Las autonomías del Psoe camuflan los datos aunque al final salen a relucir en la EPA.
Publicar un comentario