
- "Crece hasta el 14% el porcentaje de jóvenes que respaldaría un ideario racista"
- "Un 14% de los jóvenes votaría a un partido racista, tres puntos más que en 2002"
Pues mire usted: no. La pregunta ahora y en 2002 era exactamente: "Y si en España existiera un grupo político de este tipo [de ideología racista o xenófoba], ¿estarías dispuesto a votarle?" Y las opciones de respuesta son:
- Sí, sin duda: 2,6% (1,5% en 2002)
- Sólo si aumentara el asentamiento de inmigrantes: 11,1% (9% en 2002)
- No, en ningún caso: 80,1% (83,1% en 2002)
La nota de prensa, para ser fiel a la respuesta de los jóvenes, debería haber hecho mención a ese condicional: si aumenta el asentamiento de inmigrantes. La realidad es que desde 2002 ha aumentado la percepción que hay muchos o bastantes inmigrantes del 48% al 56% y si embargo sólo ha crecido del 1,5% al 2,6% los que votarían a un partido xonofobo. La culpa por tanto, no es de los jóvenes.
Mucho más preocupante es ver cómo crece la preocupación de los jóvenes -españoles o extranjeros- por la competencia laboral como muestra el gráfico, pero de eso la nota de prensa no dice nada. No vaya a ser que nos enteremos que España tiene la tasa de paro juvenil más alta de Europa: el 26%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario